viernes, 29 de julio de 2011

Art. de Opinión: Primarias Prioritarias

| | 0 Escribe tu comentario

DAVID UZCÁTEGUI | Concejal de Baruta  
Lunes 1 de Agosto de 2011

Esto puede sonar como una redundancia. Pero en medio del momento crítico que atraviesa el país, nunca está demás volver a afirmar lo ya afirmado. Lo que significa la propuesta adoptada por la Mesa de la Unidad Democrática es la piedra angular de la solución del oscuro pasaje de la historia nacional que transitamos.

Y es que hacemos esta afirmación para atajar en el aire hipótesis que asoman por medios de comunicación en cuanto a buscar otras alternativas para enfrentar el avasallante poder que hoy nos gobierna, cimentado en la increíble fortuna petrolera y la inobservancia de las más elementales reglas de la institucionalidad.
Ciertamente, ha llevado una década larga construir una plataforma que pueda convocar legítimamente a quienes nos oponemos al proyecto de gobierno que actualmente detenta el poder, más allá de los justificados y válidos matices de cada uno.

En la medida en la que se ha avanzado con reglas de juego aceptadas por quienes nos encontramos en esta acera, hemos avanzado en la recuperación de espacios de poder, no por el placer en sí mismo de detentarlo, sino para colocar frenos al desmantelamiento de la nación y comenzar a reconstruir espacios desde los cuales se pueda proyectar una nueva Venezuela.

El tema del candidato opositor a la presidencia de la República es, como ya sabemos, especialmente delicado porque va a ser la propuesta de las fuerzas alternativas democráticas ante el icono que es todo para el chavismo: Chávez.
Al movimiento personalista que hoy ocupa Miraflores no le importa ir echando por la borda en el camino a cualquiera de sus líderes emblemáticos; pero evidentemente el caudillo no es negociable, según sus criterios. Es un punto de honor. O más bien de terquedad.
Esta argumentación nos explica el blindaje sólido e incuestionable que debe existir en torno al líder que propongamos para sucederlo mediante elecciones en 2012. Y este blindaje pasa por el punto clave de ser legitimado por todos los venezolanos que quieren otra forma de vivir en su patria.
No creemos que una alternativa para escoger a nuestro representante a la contienda comicial de una forma distinta pueda despertar mayores simpatías entre los grupos que hacen vida en la MUD; sin embargo, es bueno enfrentar el tema ya que ha sido puesto en la palestra por una personalidad por demás respetable, pero con quien no concordamos en esta oportunidad, por todo lo antes expuesto.

Sin querer limitar la expresión de ideas alternativas, hay que hacerlo con sumo cuidado, especialmente cuando sabemos que quienes nos adversan no juegan limpio y están como “caimán en boca de caño” esperando la menor fisura en la estrategia unitaria para atacarnos y deslegitimarnos. No vale la pena ofrecerles insumos.
El mecanismo de las primarias como buque insignia de toda la estrategia unitaria va mucho más allá. No solamente se trata de presentar un aspirante legítimo a la primera magistratura. No es simplemente derrotar a un contendor con muchos recursos y pocos escrúpulos. Es también sentar las bases de un país reconciliado, unificado en los preceptos básicos que necesita para salir adelante, con mecanismos para dirimir diferencias en armonía, con un contrato de convivencia necesario para toda nación que desee progresar.

Supongamos que esta hipótesis de alternativa a las primarias ha sido dejada atrás ya por los sectores involucrados. Y apuntalemos el laborioso y complejo trabajo de quienes trabajan por construir una alternativa de paz y triunfo para un país agotado por la confrontación y la violencia.
*Presidente del Concejo Municipal de Baruta
*Twitter: @DavidUzcategui

0 Escribe tu comentario:

Publicar un comentario

 
Twitter Facebook Dribbble Tumblr Last FM Flickr Behance