viernes, 15 de julio de 2011

Art. de Opinión: El Perdón de los pecados

| | 0 Escribe tu comentario
DAVID UZCÁTEGUI | Concejal de Baruta  
Lunes 18 de Julio de 2011


Si algo interesante tiene la llamada revolución bolivariana es que jamás pierde la capacidad de sorprendernos. Después de más de una década de altisonantes declaraciones contra la Iglesia, el primer mandatario nacional parece haber hecho las paces con uno de los objetos más recurrentes de sus otrora habituales ataques.

La prensa internacional lo reseña y lo tomamos del periódico español ABC en su versión on line: “La humildad no es precisamente el plato fuerte del presidente Hugo Chávez pero este miércoles hizo gala de esta virtud, por segunda vez en doce años de poder, en una santa eucaristía convocada en la Academia Militar de la Guardia Nacional, para pedir por su salud tras una operación de cáncer en el abdomen que le fue practicada en Cuba.”
Por segunda vez, dice la fuente. La primera fue el 14 de abril de 2002, cuando fue repuesto en el poder tras los sangrientos acontecimientos que desembocaron en la peor crisis que ha vivido Venezuela en el nuevo siglo. En aquel momento, cuando se colocó de nuevo frente a las cámaras, presentó en sus manos un crucifijo, el mismo –según él- que le sirvió como referencia en su reciente aparición en el Balcón del Pueblo para saludar a sus seguidores. El Cristo en las manos de Chávez señala, pues los puntos de quiebre en la supuestamente inexpugnable fortaleza revolucionaria. Y habría que preguntarse si algún asesor comunicacional avispado aprovecha la oportunidad -que la pintan calva- para lanzar un paralelismo que huela a resurrección.
Por su parte, el portal oficialista Aporrea comenta, en cuanto a la curiosa relación del caudillo con la religión: “Cuando la gente me pregunta sobre la relación entre la Iglesia Católica Romana y el Presidente Venezolano Hugo Chávez, yo respondo que la Iglesia lo apoya fuertemente.” La afirmación pertenece a Charles Hardy.
Pero la cosa podría ir incluso más allá. El columnista Armando Frontado afirmaba en 2001 en analítica.com: “Chávez quiere que la llamada revolución bolivariana penetre en el clero y en los templos. Con frecuencia habla de ‘sacerdotes amigos’ y es cierto que algunos ex sacerdotes están trabajando con el gobierno. El objetivo final es fundar una iglesia católica bolivariana”.
Hasta el sol de hoy no hemos visto semejante despropósito, lo cual no quiere decir que no haya pasado por las mentes de algunos dirigentes de la revolución. Es tentación de los gobiernos autoritarios someter a las iglesias, pactar con ellas o reinventar el agua tibia con movimientos político-religiosos que intenten servir como justificativo a acciones no muy santas que digamos. Y por supuesto, una iglesia de semejantes características podría perdonar cualquier pecado al líder supremo.
Pero esto hasta el sol de hoy es una hipótesis. Y la realidad parece alejarla en este momento, aunque no se pueden perder de vista.

¿Sincero arrepentimiento, miedo ante lo inevitable, oportunismo mediático? Vamos a partir de la buena fe, que bastante la necesita el país en este momento. Vamos a pensar que –según quienes lo han vivido- la experiencia de pasar por una prueba extrema que comprometa la salud modifica al ser humano. Y a recordar que no tenemos nada contra una persona en particular, sino contra sus acciones equivocadas, que ojala rectifique.

Con la comentada eucaristía, pareciera haberse operado un “borrón y cuenta nueva” entre el polémico líder y las autoridades eclesiásticas.  Citando nuevamente a ABC: “El representante de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Mario Moronta, también participó en la misa, asegurando que la Iglesia le perdonaba sus pecados, sin mencionar las veces que Chávez ha insultado a los obispos”.
Tomemos el ejemplo de la Iglesia y apostemos por un sincero arrepentimiento del Presidente. Sería lo más sano para la maltrecha Venezuela, que también reclama su resurrección.

*Presidente del Concejo Municipal de Baruta
*Twitter: DavidUzcategui

0 Escribe tu comentario:

Publicar un comentario

 
Twitter Facebook Dribbble Tumblr Last FM Flickr Behance