lunes, 8 de agosto de 2011

Art. de Opinión: Primarias para todos

| | 0 Escribe tu comentario

DAVID UZCÁTEGUI | Concejal de Baruta  
Lunes 08 de Agosto de 2011

Continuando con el tema que tratamos en nuestra entrega anterior, hoy volvemos de nuevo sobre las primarias, pero esta vez para considerar la idea de que apliquen para todos los cargos de elección popular que vayan a ser sometidos a comicios próximamente.

Y los argumentos que aplican son exactamente los mismos que manejamos cuando hablamos sobre el candidato presidencial de la Unidad. Cada uno de los aspirantes a un cargo público de elección popular que se presente a elecciones en estos particulares tiempos que vivimos, debe ir absolutamente blindado por la legitimación de un proceso previo, ya que va a enfrentar a contendores que derrochan recursos provenientes del erario público; mientras exhiben una condenable falta de escrúpulos en la contienda.

Adicionalmente, el evento de las primarias es un ejercicio de democracia, moviliza y apasiona a la ciudadanía de cara a modificar para bien su futuro; fortalece la musculatura de una sociedad que debe entrenarse en movilizaciones para superar el momento adverso que vive el país.

Pero también es una movilización con fin y propósitos concretos que garantiza un resultado: la escogencia de los más adecuados para cada uno de los cargos a elegir. La legitimidad viene dada por la participación ciudadana y no por el capricho o conveniencia de un único dedo que se cree predestinado.

De los ensayos unitarios han aparecido figuras prometedoras de la política en todas las instancias del ejercicio público, incluyendo varios precandidatos presidenciales. Se ha demolido el mito -apuntalado con pasión desde el Gobierno- de que en Venezuela no hay liderazgo ni generación de relevo.

Y ahí tenemos otro argumento para abogar por primarias en todos los cargos de elección popular: lejos de carecer de liderazgos, nos sobran. Para cada cargo hay varios aspirantes legítimos, con credenciales adecuadas, con una vida útil a favor de las causas que defendemos. Y es justo para con ellos que sean los mismos interesados quienes decidan el nombre del candidato que correrá con la responsabilidad de enfrentar al emisario del chavismo, favorecido por el dinero y el abuso de poder. Una contienda nada fácil que tendrá las de ganar solamente si nuestros representantes cuentan con la legitimación previa de unas primarias.

Otro argumento a favor de este ejercicio de democracia es la señal que se le envía al electorado chavista, quien podrá comparar la transparencia y horizontalidad para designar a los candidatos de la alternativa democrática con el "tubo" que constituye una férrea dictadura interna dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela, en cuyo seno la palabra "primarias" debe ser sin duda motivo de expulsión.

Por si todas estas consideraciones fueran poco, quienes somos militantes de las primarias como propuesta para salir del caos que nos desgobierna y poder tomar definitivamente el autobús del siglo XXI, terminamos de recibir la mejor retroalimentación: la descalificación del jefe de Estado.

Como bien dijo alguien por ahí: malo sería que le gustaran. El chavismo sin duda es militante de aquella perversa pero efectiva máxima que reza: "divide y vencerás". Ha padecido en carne propia cómo el blindaje unitario le ha ido quitando terreno en espacios efectivos de poder y ejercicio ciudadano y por ello torpedea la iniciativa. He ahí la confirmación: las primarias para todos son el mejor mapa de ruta hacia el progreso, el bienestar y la superación de esta década perdida.

Presidente del Concejo Municipal de Baruta
@ DavidUzcategui

0 Escribe tu comentario:

Publicar un comentario

 
Twitter Facebook Dribbble Tumblr Last FM Flickr Behance